Animales ponzoñosos en temporada de calor ¿Cómo prevenir picaduras?
Con el inicio de la temporada de calor, es habitual la aparición de insectos y animales ponzoñosos. Desde CEMELAR consideramos importante compartir algunos consejos para evitar picaduras o mordeduras, tanto en nuestra vivienda como en el ámbito laboral.
¿Qué es un animal ponzoñoso?
Los insectos o animales ponzoñosos son los que producen veneno, una sustancia tóxica que pueden introducir en el cuerpo de otros seres vivos con el fin de defenderse o alimentarse.
Al estar en contacto con las personas, hay muchas posibilidades de que piquen o muerdan, de manera accidental o por defensa.
¿Qué animales ponzoñosos hay en la zona de Neuquén? Por sus nombres comunes, podemos encontrar:
🔴 Araña viuda negra
🔴 Araña violinista
🔴 Vívoras yarará
¿Qué hacemos para evitar picaduras o mordeduras nuestra vivienda o en espacios de trabajo?
🔴 Colocar mosquiteros y burletes en las ventanas
🔴 Mantener limpios los alrededores de las construcciones, desmalezados y sin acumulación de objetos
🔴 Al estar trabajando en el exterior, usar guantes, calzado cerrado, pantalones largos y mangas largas
🔴 En caso de ver algún insecto o animal ponzoñoso, no intentar capturarlo
¿Cómo actuamos en caso de que nos muerdan o piquen?
🔴 Retirar mangas, pulseras o elementos que compriman la zona del cuerpo picada/mordida
🔴 No aplicar nada en la zona (crema, alcohol, aguar ni ninguna otra sustancia)
🔴 No succionar, cortar, perforar, quemar o hacer torniquete
🔴 No automedicarse
🔴 Pedir asistencia a alguien cercano
🔴 Concurrir a un centro de salud o llamar a emergencias